
Agua limpia y segura
El objetivo a largo plazo del proyecto de agua es que al menos el 70% de la población tenga acceso a agua limpia y segura.
En cooperación con Dorothy’s Well, instalamos pozos de agua solares en 2015 en la escuela primaria de Londoto y en octubre de 2016 entre las dos escuelas primarias de Msitu wa Tembo. Gracias a estos pozos, más de 1600 estudiantes tienen acceso gratuito a agua potable. También los pacientes que visitan el dispensario se benefician de esta fuente de agua y 300 familias que viven cerca pueden comprar agua a un precio asequible. En 2018, en colaboración con Energy for all, BeWater y Rotary Germany, instalamos otro pozo de energía solar, llamado pozo TATU, esta vez cerca de Majengo y Kiruani, áreas que tenían fuentes de agua realmente escasas.
Pozo de los colegios de Msitu wa Tembo y Kikwete (2016)
Pozo TATU (2017)
Reparación del Pozo del Colegio de Primaria de Londoto (2020)






En cada pozo, el Proyecto TATU reúne a las partes interesadas de las escuelas, la oficina ejecutiva de la aldea, el dispensario y la asociación del agua, para formar un comité de agua. Ellos serán los responsables en el futuro de mantener el pozo, reparar los daños y cobrar los pagos por el agua. Estos comités de pozos recibieron capacitación en gestión, contabilidad y presentación de informes para asegurar la sostenibilidad del proyecto. Además, reciben formación sobre buenas prácticas de higiene relacionadas con el agua, para que en el futuro puedan formar a la comunidad.
A través de Community Health Workers (ver programa de salud AFYA), se llevan a cabo campañas en la comunidad para mejorar la comprensión sobre la disponibilidad de fuentes de agua y los hábitos seguros en el tratamiento del agua. Esto se combina con la mejora de las infraestructuras, es decir, la construcción de baños y puestos de lavado de manos en las escuelas, en colaboración con Volunteer Medics. Todo este esfuerzo conjunto se llama proyecto WASH.
